watrpo logotipo

¿Por qué es importante la calidad del agua?

Nuestros clientes
Tienen todo lo que necesitas en filtros purificadores de agua. 100% recomendado.
Elio Zambrano
Elio Zambrano
2021-09-05
Empresa solida y confiable productos de alta Calidad, servicio de gran competencia
ALFA TÉCNICA MACHACHI JBG
ALFA TÉCNICA MACHACHI JBG
2021-07-23
Excelentes productos, asesoría profesional una gran empresa
Cristina Ruiz
Cristina Ruiz
2021-07-23
Excelente personal, excelentes productos! 100% recomendado 👌👍
Gabby Guaman
Gabby Guaman
2021-07-23
Excelente atención y muy buen servicio, cuentan con personal calificado y sin duda sus productos son de excelente calidad. Muy recomendado.
Carlos Chicaiza
Carlos Chicaiza
2021-07-23
Post Recientes
agua purificada y de calidad

Sin la acción humana, la calidad del agua vendría determinada por la erosión del substrato mineral y  los procesos biológicos en el medio acuático que pueden alterar la composición física y química del agua.

Por lo general, la calidad del agua se determina comparando las características físicas y químicas de una muestra de agua con unas directrices de calidad del agua o estándares. En el caso del agua potable, estas normas se establecen para asegurar un suministro de agua limpia y saludable para el consumo humano y, de este modo, proteger la salud de las personas. Estas normas se basan normalmente en unos niveles de toxicidad científicamente aceptables tanto para los humanos como para los organismos acuáticos.

agua purificada osmosis inversa

El deterioro de la calidad del agua se ha convertido en motivo de preocupación a nivel mundial con el crecimiento de la población humana, la expansión de la actividad industrial y agrícola y la amenaza del cambio climático como causa de importantes alteraciones en el ciclo hidrológico.

poblacion agua purificada

La calidad del agua es un argumento de gran notabilidad en la actualidad, por el gran crecimiento de la población en los últimos años y la previsión de un aumento futuro todavía mayor. También por la expansión y desarrollo de los ambientes urbanos, donde se necesita un mayor abastecimiento de agua y una mejor vigilancia de la calidad del agua. En cuanto a las áreas rurales, es un tema central porque en diferentes zonas se presentan problemas debido al uso de fertilizantes para la agricultura que llegan a las aguas superficiales y subterráneas, creando un excedente químico que altera la calidad del agua.

¿Cuál es el proceso de análisis para la calidad del agua?

Para analizar la calidad del agua, se debe tener en cuenta todo el proceso. Primero su origen en embalses, ríos y pozos; después, durante su tratamiento en las Estaciones de tratamiento de agua potable; y, finalmente, en su llegada al consumidor a través de las redes de distribución correspondientes.

En cada momento se deben analizar muestras en el laboratorio para concretar si el agua es o no adecuada para el consumo humano. Los principales parámetros que se tienen en cuenta para ello son:

Peculiaridades físicas:

  • Temperatura
  • pH
  • Olor
  • Turbidez
  • Sabor
  • Color

Peculiaridades químicas:

  • Plomo
  • Hierro
  • Mercurio
  • Cobre
  • Cloruro
  • Sulfatos
  • Aluminio
  • Nitratos
  • Fluoruro

Peculiaridades biológicas:

  • Hongos
  • Mohos
  • Bacterias
  • Levaduras
  • Algas

TDS: método para medir la calidad del agua

Una medida muy conocida para medir la calidad del agua es el TDS (Total de Sólidos Disueltos, por sus siglas en inglés). Se trata de un método sencillo de utilizar.

El TDS es el porcentaje de residuo seco que engloba sales inorgánicas y pequeñas cantidades de materia orgánica disueltas en el agua. Sus constituyentes primordiales son los cationes de calcio, magnesio, sodio y potasio y los aniones de carbonato, bicarbonato, cloro, sulfato y nitrato. El TDS se expresa en mg por unidad de volumen de agua (mg/L) o como partes por millón (ppm).

Según la OMS, el nivel de TDS ideal en agua (mg/l):

  • Menos de 300: Excelente
  • 300 – 600: Bueno
  • 600 – 900: Regular
  • 900 – 1,200: Pobre
  • Más de 1,200: Inaceptable

Mira este video de como utilizar los medidores de calidad de agua

Sabías que...?

  • Cada día, 2 millones de toneladas de aguas residuales y otros efluentes desembocan en las aguas del mundo.
  • Cada año mueren más personas a causa de un agua insalubre que por muerte violenta, incluida la guerra.
  • La fuente más importante de contaminación del agua es la falta de gestión y tratamiento adecuados de los residuos humanos, industriales y agrícolas.
  • La calidad del agua necesaria para cada uso humano varía, al igual que los criterios utilizados para evaluarla. Por ejemplo, para el agua potable se exigen altos estándares de calidad, mientras que se admite una menor calidad para su uso en los procesos industriales.
Watpro S.A.
Watpro S.A.

Purificamos el agua, transformamos vidas

6 comentarios en “¿Por qué es importante la calidad del agua?”

  1. The very next time I read a blog, I hope that it does not disappoint me just as much as this one. After all, I know it was my choice to read through, but I genuinely thought you would have something interesting to say. All I hear is a bunch of moaning about something you could fix if you were not too busy searching for attention.

  2. You’re so awesome! I don’t believe I have read a single thing like that before. So great to find someone with some original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with a little originality!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue
Abrir chat
Hola, ¿como podemos ayudarte?
Hola ¿Podemos ayudarte?